El bodyboarding o Tablacuerpo es un deporte basado en el deslizamiento sobre la superficie aun sin romper de una ola con una tabla de espuma sintética de alrededor de 1 metro de largo llamada boogie o tabla de bodyboard. Hay dos estilos o maneras de deslizarse sobre un boogie:
-Tumbado (prone)
-Con una pierna arrodillada (drop knee)
De estás dos escuelas la primera es la más extendida y la que caracteriza a este deporte, siendo el deslizamiento en las otras dos modalidades:
Su historia.
Siendo Tom Morey el primero en correr una tabla de bodyboard cuando su tabla de surf se partió a la mitad surfeando una de las mejores olas en Hawaii, utilizando la única parte que flotaba al lado de él para correr una ola y salir hacia la orilla. Más tarde, en los 90, se produjo otra revolución en este deporte. Bodyboarders como Guilherme Tamega, Michael Eppelstun o Ben Holland llevaron las acrobacias o maniobras desarrolladas hasta entonces a sus cotas más radicales. Llegándose incluso a desarrollar nuevas maniobras impensables hasta entonces, como Air Roll Spin de Michael Eppelstun.
Hoy en día, el panorama mundial del bodyboard está representado por nombres como los hawaianos Mike Stewart (pionero de este deporte que continua estando entre la elite), Jeff Hubbard (revolucionario bodyboarder por su facilidad y espectacularidad para realizar maniobras aéreas), Spencer Skipper (reconocido como digno sucesor de Mike Stewart por su elegante estilo deslizándose) y el brasileño Gillherme Tamega (reconocido por participación en el desarrollo en este deporte y por su radicalidad). Cabe destacar también, debido a su juventud, radicalidad y su afición por las monstruosas olas de arrecife australianas, un nutrido grupo de jóvenes australianos formado por nombres como Ryan Hardy, Mitch Rawlins, Dave Winchester, Ben Player, Brenden Newton y Damian King.
A la persona que practica éste deporte, se le llama "bodyboarder"o rider.
Siendo Tom Morey el primero en correr una tabla de bodyboard cuando su tabla de surf se partió a la mitad surfeando una de las mejores olas en Hawaii, utilizando la única parte que flotaba al lado de él para correr una ola y salir hacia la orilla. Más tarde, en los 90, se produjo otra revolución en este deporte. Bodyboarders como Guilherme Tamega, Michael Eppelstun o Ben Holland llevaron las acrobacias o maniobras desarrolladas hasta entonces a sus cotas más radicales. Llegándose incluso a desarrollar nuevas maniobras impensables hasta entonces, como Air Roll Spin de Michael Eppelstun.
Hoy en día, el panorama mundial del bodyboard está representado por nombres como los hawaianos Mike Stewart (pionero de este deporte que continua estando entre la elite), Jeff Hubbard (revolucionario bodyboarder por su facilidad y espectacularidad para realizar maniobras aéreas), Spencer Skipper (reconocido como digno sucesor de Mike Stewart por su elegante estilo deslizándose) y el brasileño Gillherme Tamega (reconocido por participación en el desarrollo en este deporte y por su radicalidad). Cabe destacar también, debido a su juventud, radicalidad y su afición por las monstruosas olas de arrecife australianas, un nutrido grupo de jóvenes australianos formado por nombres como Ryan Hardy, Mitch Rawlins, Dave Winchester, Ben Player, Brenden Newton y Damian King.
A la persona que practica éste deporte, se le llama "bodyboarder"o rider.
Principales maniobras de bodyboard:
El 360: El 360 o spinner es una maniobra que consiste en realizar un giro en la pared de la ola y luego seguir la trayectoria. Es muy útil cuando la ola no tiene mucha fuerza o para encadenar una maniobra con otra. Cuando comenzamos a hacer bodyboard, esta maniobra es muy importante. Al principio se suele meter la mano para poder hacer el truco, pero eso es antibodyboard y carente total de estilo, además de que hacer un 360 de forma incorrecta no es una buena manera de aprender. Hay dos variantes de esta prueba: el FORWARD 360 y el REVERSE 360
El ARS: El ARS es un movimiento que necesita de una cierta destreza y flexibilidad por parte del deportista. Las siglas ARS hacen referencia al nombre completo del movimiento, "Air Roll Spin", que en castellano sería Aero Rolo 360. Como su nombre lo dice, el movimiento se trata de un rolo seguido de un 360 mientras caemos.
El rollo: Es la maniobra aérea mas básica. Es una de las primeras que debemos saber si queremos aprender maniobras más complejas. Aunque sea bastante sencilla, resulta bastante vistosa y espectacular si se hace correctamente. Consiste en coger velocidad, subir al labio, golpear con el la tabla la ola y realizar un giro en el eje que va de la cabeza a los pies.
El backflip: El backflip es posiblemente una de las maniobras de bodyboard más complicadas y peligrosas de hacer. Consiste en hacer un giro completo sobre la espalda, es decir, hacer una voltereta hacia atrás. Es importante tener seguridad a la hora de hacer el movimiento para no quedarse a medio giro y caer de cabeza contra el fondo. Para hacer esta maniobra hay que tener la suficiente experiencia, y mucha convicción ya que es bastante arriesgada.
Secuencia de Backflip:




Secuencia de Backflip:
link: http://www.youtube.com/watch?v=VFvtUn2y0E4&feature=related
El invertido: (también llamado gancho) Es uno de los movimientos aéreos más espectaculares de este deporte. Consiste en que una vez se produce el impacto contra el labio y empieza el vuelo, realizar medio giro de tal manera que te quedas "panza arriba" para luego volver a la posición normal para aterrizar.
link: http://www.youtube.com/watch?v=qk7mZ4A0wH4&feature=related
Después hay otros dos trucos, que no encontré la descripción, y como son las 4:39 am y no tengo ganas de buscar las voy a hacer yo
Air forward: Consiste en tomar velocidad y hacer un forward 360 justo en el labio de la ola, de manera que salgas despedido y el truco se realice en el aire.
link: http://www.youtube.com/watch?v=lCbJ6T5K1sc
Reverse Air: Consiste en tomar velocidad y hacer un reverse 360 justo en el labio de la ola, de manera que salgas despedido y el truco se realice en el aire.
link: http://www.youtube.com/watch?v=vB4vIqIQ3Jg
DROP KNEE
Esta es una modalidad dentro de este deporte en la cual en lugar de ir tumbado el rider va de rodillas en una pierna y en la otra de pie:
link: http://www.youtube.com/watch?v=DUqe5t-6nt0
STAND-UP
Consiste en ir totalmente de pie sobre la tabla. No le veo la gracia a esta modalidad ya que el bodyboard es puro prone y DK
(Pobre hombre, se le clavo el nose seguramente se fue a la mierd@


